La piscola, reina de la fiesta

La piscola, reina de la fiesta

La Piscola es parte de nuestra identidad nacional, el cóctel más arraigado entorno al pisco. Esta tiene sus orígenes en la década de los '80, cuando el país vivía una grave crisis social, política y económica, contexto en el cual existía una escasez de productos importados, y además la economía de los chilenos pasaba por un mal momento. Es por esto que se populariza un cóctel con nuestro destilado nacional, de fácil combinación con la más popular y famosa de las bebidas cola.

¿En qué consiste la piscola?

La Piscola es tan simple, consiste en la combinación de Pisco con Coca Cola, servido en un vaso alto, con hielos hasta el tope superior. La relación entre el pisco y la bebida cola depende del gusto personal. Algunos agregan únicamente un tinte de color al pisco, una relación aproximada de 2:1, llamándola "cabezona" o "té"; esta la toman solamente aquellos con gran valor. La mayoría la sirve en relación 1:2, 1:3 (esta es la "tradicional") o incluso 1:5 ("piscola suave").

¿Cómo es el servicio de la Piscola?

  1. Enfría el vaso: Llena el vaso con hielo hasta el borde y revuelve 15 veces para enfriarlo bien. Elimina cualquier excedente de agua para mantener la pureza de la bebida.
  2. Agrega el pisco: Vierte 50 ml de Pisco Snake sobre el hielo y revuelve suavemente 7 veces para asegurar que el pisco se integre perfectamente y conserve su frescura.
  3. Completa con la Coca Cola: Añade la Coca Cola muy fría con cuidado, y realiza una última mezcla suave, levantando la mezcla desde el fondo hacia la superficie para asegurar un equilibrio de sabores.
  4. Finaliza con un toque aromático: Exprime ligeramente una cáscara de naranja o limón sobre la bebida para liberar sus aceites esenciales, añadiendo un aroma fresco y vibrante.

Disfruta de esta Piscola, preparada con un ritual que realza cada uno de sus sabores.

Un toque especial:

Para un toque más refrescante y aromático en tu Piscola, prueba agregar un par de hojas de menta fresca al vaso antes de añadir el hielo. Machácalas ligeramente para liberar sus aceites esenciales y luego procede con la preparación. La menta aportará una nota herbácea y fresca que complementa perfectamente la riqueza del pisco y el dulzor de la Coca Cola, creando una Piscola más compleja y agradable al paladar.

¿Sabías que la piscola tiene su día nacional?

Así es, desde el año 2003, se instauró el 8 de febrero como "Día Nacional de la Piscola", fecha establecida por los productores pisqueros nacionales como una acción para la promoción de esta bebida nacional.

Algunas recomendaciones a la hora de elegir un pisco

Para una piscola más fresca y floral recomendamos los piscos transparentes donde se siente la expresión de la uva pisquera. En cambio, para una piscola más cálida y amaderada recomendamos los piscos envejecidos, donde se percibe la expresión de la madera.

Todo queda al gusto del consumidor. Elige tu pisco en nuestra tienda.

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.